top of page

¿Conocés nuestra tienda online?

Los más vendidos

Bizcochuelo MyV: Receta Fácil y Esponjosa

Foto del escritor: Vicky - MyVVicky - MyV

Esta es la receta básica para hacer un bizcochuelo esponjoso y delicioso, estilo clásico. ¡Te la dejo para que la pongas en práctica!


Ingredientes Básicos:

-Por cada huevo:

- 40 g de harina 0000

- 40 g de azúcar

- Esencia de vainilla a gusto

Si querés hacerlo de chocolate:

- Reemplazá la harina por 30 g de harina 0000 y 10 g de cacao amargo por cada huevo.


Yo también le agrego una pizca de polvo de hornear para ayudar a que suba mejor.


Receta para un molde de 20 cm de diámetro y 10 cm de alto:

- 5 huevos

- 200 g de azúcar

- 200 g de harina 0000

- 1 cucharadita de esencia de vainilla

- 1 cucharadita de polvo de hornear


Preparación:


1. Precalentá el horno a 180°C.

2. Prepará el molde enmantecándolo y enharinándolo (o forrándolo con papel manteca si preferís). El molde recomendado es de 20 cm de diámetro y 10 cm de alto.

3. Tamizá la harina junto con el polvo de hornear (si es de chocolate, tamizá el cacao junto a la harina) y reservá.

4. En un bol grande de acero, batí los huevos con el azúcar a baño maría durante unos 3-4 minutos, hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla alcance unos 85°C.

5. Retirá del fuego y batí la mezcla (en batidora de pie o de mano) hasta lograr el famoso punto letra. Esto es cuando, al levantar un poco del batido, podés dibujar letras o formas que se mantienen por unos segundos en la superficie. Agregá la esencia de vainilla y batí por un minuto más.

6. Incorporá los secos tamizados en tres veces, con movimientos envolventes. Podés hacerlo primero con un batidor de alambre y luego terminar con una espátula de goma para evitar perder aire en la mezcla.

7. Verté la preparación en el molde y llevá al horno por aproximadamente 40 minutos, o hasta que, al insertar un palillo en el centro, salga seco.

8. Retirá del horno, dejá reposar el bizcochuelo en el molde por 10 minutos y luego desmoldalo. Dejalo enfriar sobre una rejilla.


Consejos Importantes:

- Este bizcochuelo no es recomendable para tortas altas, ya que su estructura es más delicada.

- Humedecelo con almíbar, leche, café o lo que prefieras para que quede bien húmedo, ya que no lleva materia grasa y puede resultar un poco seco.

- Llevá la preparación rápidamente al horno después de mezclarla. Si la dejás reposar demasiado, puede bajarse y quedar apelmazada.

- ¡No abras el horno durante los primeros 30 minutos de cocción! Esto es clave para evitar que el bizcochuelo se baje.


 

¡Espero que esta receta te sirva y que tus bizcochuelos queden perfectos! Si tenés alguna duda o querés compartir cómo te fue, dejame un comentario. 😊


Vicky

28 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page